PORNOGRAFÍA – TERCERA PARTE
Amigos, envío la última parte del tema sobre pornografía.
Dios los bendiga, Andrés
¿QUÉ ES LO QUE PUEDE HACER
Por: Josh Mc Dowell
Usted no puede dar marcha atrás a esta explosión de los medios sociales, ni siquiera debe tratar. En realidad, en los últimos 12 meses, en varios sitios del Internet, más de 200 millones de personas fueron confrontadas con las aseveraciones de Cristo. La revolución de los medios sociales en sí misma no es el verdadero culpable. Simplemente es el vehículo que puede traer influencias positivas o destructivas que están a sólo 1 click de distancia de nuestros hijos. Pero hay pasos que podemos tomar.
Brevemente mencionaré solo seis pasos.
1. Los Padres tomando la Iniciativa
Los padres deben ser los primeros en proveer información sobre la sexualidad, el amor y las relaciones. Nosotros somos los que debemos tomar la iniciativa.
El impacto # 1 en la actitud y comportamiento sexual de un niño, lo proveen papá y mamá. Si un niño no tiene una relación amorosa, íntima, y cuidadosa con sus padres, es muy difícil (aunque no imposible) el mantenerlo puro.
En el libro de los Proverbios, en los capítulos 2 al 8 se enseña sobre la sexualidad y el papel de padres e hijos. Lo que es interesante notar es que en ese pasaje no hay un “mandamiento” respecto a que los padres hablen con sus hijos. ¡Se da como un hecho garantizado que los padres tomen la iniciativa! Por lo tanto la Biblia amonesta a los jóvenes a escuchar a sus padres acerca de este tema, (lo cual NO debe darse por sentado).
2. Obtenga más conocimiento
Dios habló a través del profeta Oseas y dijo, “Mi pueblo fue destruido porque le faltó conocimiento” (Oseas 4:6). El reconocer que tenemos un intruso que está invadiendo nuestros hogares, escuelas e iglesias, es solo la mitad de la batalla. Debemos usar este conocimiento responsable y constructivamente. Por eso es que publicamos un libro y recursos en DVD con el título La verdad desnuda.
El sabio Salomón dijo: “El alma sin ciencia no es buena, Y aquel que se apresura con los pies peca.” (Proverbios 19:2 RVR60)
El Apóstol Pablo reiteró esta súplica para buscar el conocimiento: “Porque yo les doy testimonio de que tienen celo de Dios, pero no de acuerdo a conocimiento.” (Romanos 10:2).
Los estudios muestran que “una manera esencial en que un adulto puede influenciar el comportamiento sexual, es siendo una fuente de información fiel y exacta.” Un estudio concluye que, “La mala comunicación acerca del sexo, o información limitada o inexacta puede hacer un tremendo impacto negativo en la salud e identidad de un joven”.
3. Modele la Verdad
No es que nuestros hijos necesiten escuchar más predicaciones y más enseñanzas acerca de la inmoralidad sexual en la iglesia, así como en las escuelas cristianas y de parte de sus padres. Lo que hace falta es un modelo vivo que demuestre la verdad en la vida real. Dios le dijo a Moisés, “Y estas palabras (los mandamientos) que yo te mando hoy estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes.” (Deuteronomio 6:6-7). El mandamiento debe estar en nuestro corazón primero, para poder modelar la verdad de Dios ante nuestros hijos. En muchos aspectos nuestros hijos deben “verlo para creerlo”. Un gran estudio científico sobre los jóvenes mostró que no solo necesitamos construir una conexión de amor con nuestros hijos para que ellos vivan nuestros valores, sino que debemos consistentemente ser modelos vivos de la verdad que enseñamos en nuestro matrimonio, familia y vidas.
Pregunte usted a mis hijos por qué ellos esperaron a tener relaciones sexuales hasta que estuvieron casados. Una de las primeras razones que ellos le dirán es: “Yo siempre quería tener lo que mi mamá y mi papá tenían… valía la pena esperar.”
4. Enseñe en el Contexto de una Relación
Frecuentemente digo, “La verdad sin una Relación lleva a la Rebelión.” Las verdades del cristianismo, como la deidad de Cristo, su Resurrección, y la confiabilidad de la Biblia, no son solo verdades fundamentales, sino también son verdades relacionales. Las verdades sobre la moral sexual son verdades relacionales. Debemos enseñarlas dentro del contexto de nuestras relaciones personales con los hijos. La verdad dentro del contexto de la relación casi siempre lleva a una respuesta positiva. Las reglas sin una relación, llevan a la rebelión (especialmente en el asunto de la sexualidad).
5. Ninguna pregunta está fuera de los límites
Algunos materiales que nuestros hijos están viendo, oyendo y leyendo son horribles. Me doy cuenta que es algo repugnante y nos hace sentir incómodos. Sin embargo, desde el momento que nacen debemos crear una atmósfera abierta y de acercamiento, lo cual hace que toda pregunta sea aceptable. Si a usted le resulta repulsiva una pregunta que le hace su hijo, probablemente será la última pregunta de ese tema que le haga. Ninguna pregunta debe estar fuera de los límites de ser atendida.
La “gran charla” sobre la sexualidad es solo una parte del proceso. La mejor educación sexual se debe incorporar en las conversaciones de día en día que se tienen en con sus hijos. Debemos estar buscando con regularidad las oportunidades para comunicar nuestros valores éticos con amor y contestar las preguntas sobre la sexualidad. (2 minutos por aquíy 35 segundos allá, 90 segundos, 6 minutos, etc.) Estas conversaciones deben ser sinceras y apropiadas para cada edad.
6. Empiece Temprano
Recientemente estuve en México dando una charla sobre cómo hablar de la sexualidad y el sexo oral desde una edad temprana. Varios pastores cristianos expresaron públicamente dudas hasta sarcásticas y pensaron que yo era muy cándido o ingenuo. Entonces un pastor se levantó y dijo que en la clase de su hijo de 4º. Grado (8 años) en un colegio cristiano local, habían descubierto a niñas realizándoles sexo oral a los niños.
Si usted se espera a hablar con sus niños hasta que sean adolescentes, se dará cuenta que ¡alguien ha llegado a ellos primero! Muchos niños entre los 8 y 11 años están viendo pornografía ahora mismo. Así que usted debe empezar a enseñar a sus hijos estas cosas en edad temprana… antes de que se acerque a ellos alguien que no tiene en mente el bien de sus hijos.
Las doctoras Clea McNeely y Jayne Blanchard explican que los estudios muestran que “antes de los 10 años, los niños no están sexualmente activos, ni preocupados con pensamientos sexuales, pero son curiosos y pueden empezar a guardar información y mitos acerca del sexo mediante sus amigos, compañeros de escuela y miembros de su familia.” Lo mejor es que la curiosidad de un niño(a) sea satisfecha por mamá y papá. Su curiosidad a esta edad es crítica porque sus actitudes sexuales durante los años de la adolescencia muchas veces fueron formadas por las respuestas que obtuvieron antes de los 10 años.
Debemos empezar ahora mismo si queremos proteger a nuestros jóvenes de los intrusos insidiosos de la inmoralidad persistente y agresiva. Podemos inculcarles una fe y valores santos en su espíritu. Pero ¡debemos despertar ahora y actuar! Una cultura sin Dios está invadiendo nuestros hogares y escuelas, está buscando maliciosamente los corazones y mentes de nuestros jóvenes, y ¡está a solo 1 Click de distancia! Tome acción ahora.