La Oración que Dios contesta

Por: Andrés Carrera

Hace algunas semanas mi amigo y compañero Tito Campos predicó sobre la oración (la puede escuchar en su totalidad en alianzasamborondon.org) y nos dejó algunas enseñanzas que desnudan las mentiras del movimiento de la fe o neo-pentecostales, tan popular hoy en día.

Lo que quiero comentar hoy, tiene que ver con unos versículos del Sermón del Monte que dicen: “Pidan, y se les dará; busquen, y encontrarán; llamen, y se les abrirá. Porque todo el que pide, recibe; el que busca, encuentra; y al que llama, se le abre. (Mt. 7:7 y 8).

Los movimientos neo-pentecostales usan estos versículos para decirnos que si creemos todo nos es posible, que Dios está listo a bendecirnos económicamente si tan solo pedimos, y que debido a esto pidamos claramente lo que queremos con todas sus características. Por ejemplo: si quiero un carro, debo pedirlo con año, modelo y color y como me dicen que pida y se me dará, debo tener fe y declararlo como hecho y así sucederá.

Pero, ¿es esto lo que enseñó nuestro Señor? ¿es esta una garantía de que nuestras oraciones serán contestadas sin importar lo que solicite?

Veámoslo con detenimiento: Un principio básico en la interpretación bíblica es que usted tiene que analizar el contexto de lo que leemos, para sacar una conclusión definitiva de lo que las palabras significan. De hecho, se ha sacado hasta un dicho: “un texto, fuera de contexto, es un pretexto”.

Así que, veamos que está enseñando Jesús cuando nos dice que todo lo que pidamos nos será dado:

El Sermón del Monte empieza en Mateo 5, y lo primero que se nos dice es cuales son las características de una persona bienaventurada y son: los pobres de espíritu, los humildes, los que buscan justicia, los de corazón limpio, los perseguidos por su causa, entre otros.

Entonces, ¿qué significa “pide y se te dará”? Si pide ser humilde, lo recibirá sin duda, si pide ser de corazón limpio le será concedido, y así con todas las demás. Si quiere estar seguro de que su oración va a ser contestada, pida que lo cambie y le de estas cualidades y garantizo que su oración será contestada.

Si continuamos la lectura veremos que dice que nosotros somos la luz del mundo y la sal de la tierra. Pida ser esas dos cosas y verá como nuestro Señor se lo concede.

Permítame saltarme unos versos y vea en el versículo 44 que dice que debe amar a sus enemigos. ¿Quiere entender la garantía dada por Jesucristo, pida esto y vea como lo transforma?

Así puedo continuar por todo el Sermón, dejándole ver que a lo que se refiere nuestro Señor no es a la oración como una forma de obtener lo que deseamos en este mundo, sino como la manera de comunicarnos con Él, para que nos transforme en personas que nos convertimos cada día más como Cristo.

Años después de este sermón, el apóstol Juan recoge perfectamente las enseñanzas que escuchó a su Maestro ese día y nos dice: “Ésta es la confianza que tenemos al acercarnos a Dios: que si pedimos conforme a su voluntad, él nos oye. Y si sabemos que Dios oye todas nuestras oraciones, podemos estar seguros de que ya tenemos lo que le hemos pedido” (1 Jn. 5:14 y 15)

La pregunta básica entonces es, ¿Cuál es su voluntad?, y creo que el Sermón del Monte es completamente claro al respecto.

Les he escrito en otros artículos que la oración no es algo que hacemos para Él, sino que es algo que hacemos para nosotros. Para recordarnos de quién es que dependemos, a quién le debemos lo que somos, y sobre todo para que entendamos cuál es nuestro papel y propósito aquí.

Hoy, nos debe quedar claro que las oraciones centradas en que me convierta en lo que Él desea de mí, siempre serán contestadas, y las que se basan en mi egoísmo y en conseguir cosas que me hagan “feliz” en este mundo probablemente no.

Nunca se olvide, que las enseñanzas de Jesús siempre se centran en que cambie yo, y nunca en cambiar mi medio ambiente o a la gente que “amo” y que quiero controlar.

Quiere garantías de respuesta a sus oraciones: pídale que lo haga cada día más como Jesús y vea como eso se cumple en su vida.

GARANTIZADO, y claro no tiene que dar dinero para eso, como le piden cada mes en televisión.

No olvides registrarte para recibir alertas cuando haya una nueva publicación.
Si te ha gustado esta, te animamos a compartirla en la red de tu preferencia.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Bienvenido

Nos conectamos virtualmente contigo para compartir infomarción, vídeos adicionales, talleres, cursos y mucho más; pero lo más importante, para apoyarnos como comunidad.

Comunidad IAS