SEGUNDA PREGUNTA: PUESTO QUE NO HAY PASAJE EN EL NUEVO TESTAMENTO DONDE JESUCRISTO DICE EXACTAMENTE: “YO SOY DIOS,” ¿CÓMO SUCEDIÓ QUE EL CRISTIANISMO LLEGÓ A FORMULAR LA DOCTRINA DE LA ENCARNACIÓN?
La doctrina de la Encarnación es el resultado de una reflexión analítica y sostenida de la iglesia cristiana acerca de la abrumadora evidencia bíblica de que Jesús es verdaderamente Dios y hombre. Los apóstoles de Jesús fueron absolutamente monoteístas judíos; sin embargo ellos quedaron convencidos de que aunque Jesús ciertamente era un hombre, Él era mucho más que solamente hombre. De hecho, de varias formas estos mismos apóstoles colocaron a Jesús en el nivel de Yahvé en sus escritos bíblicos [los libros del Nuevo Testamento]. Los apóstoles llegaron a la asombrosa convicción de que el encontrarse ante Jesús de Nazaret era encontrarse ante Dios en un cuerpo humano. Si bien es cierto que no un hay pasaje específico en el que Jesús dice exactamente las palabras “Yo soy Dios”, hay por lo menos siete (y posiblemente hasta diez) referencias específicas del Nuevo Testamento en las que se llama o se hace referencia a Jesús como Dios (gr.theos ). La Biblia apoya completamente la divinidad y la humanidad de Jesucristo.
Aunque literalmente cientos de pasajes podrían ser citados para apoyar la doctrina de la Encarnación, lo siguiente es simplemente una breve visión general del apoyo bíblico para esta doctrina cristiana esencial.
- BASE BÍBLICA PARA CREER EN LA DEIDAD DE JESUCRISTO.-
De muchas maneras la Biblia da testimonio de la completa y no disminuida deidad de Jesucristo. Considere el siguiente material bosquejado en apoyo de la deidad de Cristo (este esquema fue derivado de las obras de Murray J. Harris y John Jefferson Davis).
A. Títulos divinos proclamados por, o atribuidos a, Jesucristo
- Dios (Juan. 1: 1, 18; 20:28; Romanos 9: 5; Tito 2:13; Hebreos 1: 8; 2 Pedro 1: 1).
- Señor (Marcos 12: 35-37; Juan 20:28; Rom. 10: 9-13; 1 Corintios 8: 5-6; 12:3; Filip 2:11.)
- Mesías (Mateo 16:16; Marcos 14:61; Juan 20:31)
- Hijo de Dios (Mateo 11:27; Marcos 15:39; Juan 1:18; Romanos 1: 4; Gal 4: 4; Heb 1: 2)
- Hijo del Hombre (Mt 16:28; 24:30; Marc 8:38; 14:. 62-64; Hechos 7:56; cf. Dan. 7: 13-14)
B. Características o acciones de Yahweh [Jehová] proclamadas por, o atribuidos a, Jesucristo.-
- La adoración a Jehová aplicada a Jesucristo (Isa 45:23 / Filip 2: 10-11)
- La salvación de Jehová aplicada a Jesucristo (Joel 2:32 /. Rom 10:13)
- El juicio de Jehová aplicado a Jesucristo (Isa. 6:10 / Juan 12:41)
- La naturaleza de Jehová aplicada a Jesucristo (Ex. 3:14 / Juan 8:58)
- Tel triunfo de Jehová aplicado a Jesucristo (Salmo 68:18 / Ef. 4: 8.)
C. Nombres divinos, acciones o prerrogativas proclamados por, o atribuidos a, Jesucristo.-
- Creador (Juan 1: 3; Col. 1:16; Hebreos 1: 2, 10-12).
- Sustentador (1 Cor. 8: 6; Col. 1:17; Heb. 1: 3)
- Gobernante Universal (Mateo 28:18; Romanos 14: 9; Apocalipsis 1: 5)
- Perdona pecados (Marcos 2: 5-7; Lucas 24:47; Hechos 5:31; Col. 3:13)
- Resucita los muertos (Lucas 7: 11-17; Juan 5:21; 6:40)
- Objeto de oración (Juan 14:14; Hechos 1:24; 7: 59-60; 1 Corintios 1: 2; 2 Cor. 12: 8-9.)
- Objeto de adoración (Mateo 28: 16-17; Juan 5:23; 20:28; Filipenses 2: 10-11.; Heb. 1: 6)
- Objeto de la fe salvadora (Juan 14: 1; Hechos 10:43; 16:31; Romanos 10: 8-13.)
- Imagen y Representación de Dios (Col. 1:15; Heb. 1: 3)
D. Atributos o cualidades divinas proclamadas por, o atribuidos a, Jesucristo.-
- Existencia eterna (Juan 1: 1; 8:58; 17: 5; 1 Cor. 10: 4; Col. 1:17; Heb. 13: 8)
- Auto-existencia (Juan 1: 3; 5:26; Col. 1:16; Hebreos 1: 2).
- Inmutabilidad (Heb 1: 10-12; 13: 8.)
- Omnipresencia (Mateo 18:20; 28:20; Ef 1:23; 4:10; Col. 3:11)
- Omnisciencia (Marcos 2: 8; Lucas 9:47; Juan 2:25; 4:18; 16:30; Colosenses 2: 3)
- Omnipotencia (Juan 1: 3; 2:19; Colosenses 1: 16-17; Hebreos 1: 2).
- Soberanía (Fil. 2:. 9-11; 1 Pedro 3:22; Apocalipsis 19:16)
- Autoridad (Mateo 28:18; Ef 1:22)
- La vida en Sí mismo (Juan 1: 4; 5:26; Hechos 3:15)
- BASE BÍBLICA PARA CREER EN LA HUMANIDAD DE JESUCRISTO
De muchas maneras la Biblia da testimonio acerca de la completa y esencial humanidad de Jesucristo. Considere el siguiente material bosquejado en apoyo de la humanidad de Cristo.
A. Jesucristo se llama a sí mismo, o los demás lo llaman, hombre
- Durante su ministerio terrenal (Juan 8:40; Hechos 2:22; 1 Corintios 15:21; Fil. 2: 7-8.)
- Después de su resurrección (Hechos 17:31; 1 Corintios 15:47; 1 Tim 2:5; Heb 2:14; 4:15)
B. Jesucristo fue concebido sobrenaturalmente, pero nació de forma natural
(Mat 1:25; Lucas 2: 7; Gál 4: 4)
C. Jesucristo tuvo antepasados (Mateo 1; Lucas 3)
D. Jesucristo experimentó un crecimiento y desarrollo normal (Lucas 2: 40-52; Hebreos 5: 8).
E. Jesucristo estaba sujeto a limitaciones físicas reales
- Cansancio (Juan 4: 6)
- Hambre (Mat. 21:18)
- Necesidad de dormir ( Mat. 08:24)
- Sed (Juan 19:28)
- Sudor (Lucas 22:44)
- Tentación (Mt. 4: 1-11)
- La falta de conocimiento (Marcos 9:21; 13:32)
F. Jesucristo experimentó el dolor físico y la muerte (Marcos 14: 33-36; Lucas 17:25; 22:63; 23:33; Juan 19:30)
G. Jesucristo exhibió toda la gama de emociones humanas
- Alegría (Lucas 10:21; Juan 17:13)
- Tristeza (Mat. 26:37)
- Amor (Juan 11: 5)
- Compasión (Mat. 9:36)
- Llanto (Juan 11:35)
- F. Asombro (Lucas 7: 9)
- Enojo (Marcos 3: 5; 10:14)
- Soledad (Marcos 14: 32-42; 15:34)
H. Jesucristo tiene todas las cualidades esenciales de un ser humano
- Cuerpo (Mat. 26:12)
- Huesos (Lucas 24:39)
- Carne (Lucas 24:39)
- Sangre (Mat. 26:28)
- Alma (Mat. 26:38)
- Voluntad (Juan 5:30)
- Espíritu (Juan 11:33)
- PASAJES SOBRE LA ENCARNACIÓN
“El Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros….” (Juan 1:14 LBLA)
Haya, pues, en vosotros esta actitud que hubo también en Cristo Jesús, el cual, aunque existía en forma de Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse, (Filipenses 2:5-6 LBLA).
Porque toda la plenitud de la Deidad reside corporalmente en El, (Colosenses 2: 9 LBLA).
En esto conocéis el Espíritu de Dios: todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios; (1 Juan 4:2 LBLA).