Amigos les estoy enviando la tercera parte del tema de la Encarnación, que es el tema mas importante de nuestra fe.
Dios los bendiga, Andrés
TERCERA PREGUNTA SOBRE ENCARNACIÓN
III. HABLANDO HISTÓRICAMENTE, ¿NO HUBIERON POSICIONES TEOLÓGICAS MANTENIDAS POR INDIVIDUOS Y VARIOS GRUPOS QUE DESAFIARON Y / O RECHAZARON LA POSICIÓN ORTODOXA SOBRE LA PERSONA Y LA NATURALEZA DE CRISTO?
Las controversias doctrinales centrales de los primeros siglos de la historia de la iglesia cristiana se enfocaron en temas cristológicos (preguntas relativas a la persona y la naturaleza de Cristo). Lo que sigue es una breve explicación de las principales herejías cristológicas, 13 incluyendo lo que enseñaron acerca de Cristo, en qué se diferenciaba de la ortodoxia, y cómo respondió la ortodoxia cristiana.
A. ANTIGUAS HEREJÍAS CRISTOLÓGICAS
- Docetismo: Una rama del gnosticismo. Esta opinión afirma un tipo de dualismo (la creencia de que la materia es mala y el espíritu es bueno). Los docetistas insistieron en que Jesús sólo parecía ser humano (gr. dokeo – “parecer”), incluso afirmando que Jesús tuvo un “cuerpo fantasmal.” El docetismo negaba la verdadera humanidad de Cristo. Los apóstoles se encontraron con esta herejíaa en el siglo I (1 Juan 4: 1-3).
- Ebionismo: De acuerdo con esta opinión, Jesús fue solo un hombre, aunque un profeta, pero el hijo natural de José y María (sin nacimiento virginal). El ebionismo negó la verdadera divinidad de Cristo. Esta opinión existe desde el siglo II.
- Arrianismo: Arrío de Alejandría (256-336 dC) afirmó que Jesús era de sustancia similar (homoiousios ) a la del Padre, pero no de la misma sustancia ( homoousios ). Jesús fue visto como la primera y mejor creación de Dios, negando así la deidad de Cristo. Esta herejía influyente, contra la que el padre de la iglesia antigua Atanasio (ca. 296-373) luchó con éxito, fue condenada por primera vez en el Concilio de Nicea (año 325).
- Apolinarismo: Esta opinión, de Apolinar (nacido ca. 310), obispo de Laodicea, afirmaba que en la encarnación el Logos divino tomó el lugar del alma humana y de la mente de Cristo. O sea que la humanidad de Jesús se limitó a su cuerpo ffísico reduciendo así su humanidad. El apolinarismo negaba la verdadera humanidad de Cristo. Esta herejía fue condenada en el Concilio de Constantinopla (381).
- Nestorianismo: Esta opinión afirmó la deidad y la humanidad de Cristo, pero vio la unión entre las naturalezas sólo como una unión moral y / o de armonía, no una unión personal real. Esta posición representa un excesivo énfasis en el carácter distintivo de las naturalezas. Como resultado, Jesús se convirtió en dos personas en dos naturalezas, en vez de una persona en dos naturalezas, la posición ortodoxa. Esta herejíaa fue condenada en el Concilio de Éfeso (431 dC).
- Eutiquianismo: Eutiques (ca. 378-454 dC), opinaba que Cristo tenía una naturaleza mixta o compuesta. Enseñaba que las dos naturalezas se fusionaron para formar una naturaleza que no era ni divina ni humana (una tercera sustancia).Esta posición representa un énfasis excesivo en la unidad de las naturalezas. Esta herejía fue condenada en el Concilio de Calcedonia (451 dC), y en el tercer Concilio de Constantinopla (680 dC).
- Monofisismo: Esta opinión sostenía que Cristo tuvo una sola naturaleza. Usualmente se argumentó que la naturaleza humana fue absorbida en la naturaleza divina. Esta herejía fue condenado en el tercer Concilio de Constantinopla (680 dC).
- Monotelismo: Esta opinión sostenía que Cristo tuvo una sola voluntad. La posición ortodoxa es que si Cristo tenía dos naturalezas, Él tuvo que haber tenido dos voluntades, aunque la voluntad humana se ajusta en todos los sentidos a la voluntad divina. Monotelismo también fue condenado en el tercer Concilio de Constantinopla.