El Sendero Espiritual

Por: Andrés Carrera

Una de las cosas que más frustra a los seguidores de Cristo, es el no dar fruto como lo promete Juan 15:5 que dice: “Yo soy la vid y ustedes son las ramas. El que permanece en mí, como yo en él, dará mucho fruto; separados de mí no pueden ustedes hacer nada”.

La pregunta que trataremos de responder hoy, es ¿cómo sostengo un constante, cercano y vital caminar con Jesucristo? basaré mis comentarios en un libro de Gary Tomas llamado “Senderos Sagrados”, que hasta donde sé solo hay en inglés.

El problema, desde donde yo lo veo, es que la mayoría de creyentes, vemos un líder que nos atrae, e intentamos ser como él, en la esperanza de que al serlo, obtendré la satisfacción interna de sentirme pegado a Dios como veo que esa persona está. Lastimosamente, lejos de sentir eso, lo que consigo es frustración, ya que el camino me cuesta un esfuerzo enorme y empiezo a sentir que el cristianismo no es para mí.

Sin embargo, hay una solución, y es que usted encuentre el sendero sagrado, hecho para usted, y solo para usted, por el que llegará a la unión con Jesús que hará que usted dé el fruto que anhela. De hecho, esa es la promesa de Efesios 2:10: “Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica”.

Entonces, el secreto está en encontrar esas obras, que Dios ya las preparó pensando en usted, y para ayudarlo a encontrarlas le muestro algunas alternativas:

1.- EL SENDERO DE LAS RELACIONES.- La palabra ecclesia, de donde viene iglesia, significa asamblea, no edificio. De manera que, los creyentes estamos hechos para vivir unos con otros, no para vivir aislados. Sin embargo, decimos que los momentos a solas con Dios son importantes y debe ser algo que busquemos incansablemente.

Nunca se me ocurriría desestimar la importancia vital que tiene esos momentos de reflexión diaria con Dios, sin embargo, conozco personas que florecen mejor en grupos. Que pueden llegar a tener momentos de real crecimiento cuando están con otras personas compartiendo de Dios y sus vidas, y que no logran esa misma satisfacción en soledad y solo se culpan por ello.

Me resulta interesante pensar que mucha gente podría florecer en un retiro espiritual de dos o tres personas, más que en uno donde esté solo.

2.- EL SENDERO DEL INTELECTO.- Las personas que crecen en este sendero no pueden entrar en una conexión íntima con Dios hasta que todo engrana, y una vez convencidas no hay fuerza en el mundo que las pare. Se emocionan cuando ven algo nuevo en las ciencias que se suma a las pruebas de que hay un Dios, o la Biblia es verdad, etc.

Algunos de ellos son atacados por su “falta de fe”, cuando lo que buscan es una renovación de su mente como dice Romanos 12:2.

Si usted se acerca a Dios así, no se disculpe por ello, ese será el sendero que Dios abrirá para que usted se pegue a Él.

3.- EL SENDERO DEL SERVICIO.- Estos son los hacedores del Reino. Solo se sienten gozosos cuando están sirviendo, cuando sienten que son un instrumento en Sus manos.

Si ese es su sendero, planifique servir con regularidad, y eso le abrirá el camino a una relación más íntima con Dios.

4.- EL SENDERO DE LA CONTEMPLACIÓN.- Para este grupo es suficiente estar a solas con Dios y pasar horas reflexionando en Él, de forma privada, orando y adorando en privado.

Si ese es su camino, usted no pierde el tiempo, esa será su catapulta hacia una vida llena de Él, que lo llevará a otras cosas, pero siempre será su sendero.

5.- EL SENDERO DEL ACTIVISTA.- El mejor ejemplo de este grupo es John Wesley, quien cabalgó Inglaterra entero para llevar el evangelio. Quien ya siendo adulto mayor, decía que la pereza le estaba ganando porque le costaba levantarse a las cinco y treinta para orar. Era un auténtico maniático del ministerio.

Esta clase de personas no se pueden quedar quietos, les encanta andar a prisa y puesto que así fueron hechos llegarán a la presencia de Dios a toda velocidad.

6.- EL SENDERO DE LA CREACIÓN.- Ellos llegarán a sentirse cerca de Dios debido a su contacto con la naturaleza. Nada los hace ver más a Dios que visitar un glaciar majestuoso o la hermosura del mar.

Si eso es lo que más lo atrae, planifique visitas constantes a sitios donde este en contacto con ella, y por favor no piense que se está haciendo budista o de la Pacha Mama, Dios le ha dado a usted la capacidad de disfrutar como pocos de su creación. Úsela como su sendero para acercarse a Él.

7.- EL SENDERO DE LA ADORACIÓN.- Nadie como David, quien se sentía más cerca de Dios cuando adoraba. Estas personas sienten cercanía con Dios al adorar, y si son sabios planearán esos momentos con Él regularmente.

Creo que sería de gran ayuda para nosotros, si aprendemos a identificar cual es nuestro sendero, y nos apoyamos en el regularmente. Estoy convencido que en algunos casos les quitará la culpa, porque pensaban que eso no estaba bien, y a todos, nos llevará a lo que tanto hemos estado deseando: sentirme pegado a Dios y llevar mucho fruto.

Es mi oración que nuestro Señor, le deje ver el sendero suyo con toda claridad, y que usted lo use regularmente, y  que sepa que lo está esperando para encontrarse con usted, en ese sendero que a usted le gusta tanto.

No lo hagamos esperar más.


Si te ha gustado esta, te animamos a compartirla en la red de tu preferencia.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Bienvenido

Nos conectamos virtualmente contigo para compartir infomarción, vídeos adicionales, talleres, cursos y mucho más; pero lo más importante, para apoyarnos como comunidad.

Comunidad IAS