¿Qué es orar en el Espíritu?

Por: Andrés Carrera

Hay tantas cosas que uno oye o le preguntan, que uno simplemente piensa en cuál es la necesidad de inventarse tanta teoría antojadiza, que no tiene el más mínimo sustento bíblico, y cuya explicación pareciera tan simple, que parece que los que teorizan sobre estas cosas solo quieren complicarlas para que sea necesario ir a ellos como “oráculos” que nos enseñen lo que la Biblia quiere decir y que no somos suficientemente inteligentes o espirituales para alcanzar a entender.

Este es el caso en mi opinión, del orar en el Espíritu.

Se nos dice que esta es una oración especial, que no es el orar de los “cristianos comunes”, sino de ciertos creyentes que han alcanzado esta manera de orar, que según la mayoría, se deja ver al orar en lenguas, algo de todo creyente debería experimentar, después de recibir lo que ellos llaman “el bautismo del Espíritu Santo”.

Orar en el Espíritu es mencionado tres veces en la Escritura: 1 Corintios 14:15 dice, “¿Qué pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento.”

Aquí está la principal razón por la que orar en el Espíritu es vinculado con las lenguas. Pablo está hablando en el contexto de la discusión sobre este don y Pablo menciona “oraré con el espíritu”, estableciendo repetidamente que cuando una persona habla en lenguas, y no sabe lo que está diciendo, puesto que está hablando en un lenguaje extraño y que nadie puede entender, tiene que haber quien interprete por él.

Nunca se dice en este capítulo que hay una oración especial que tiene que ver con el don de lenguas, y tampoco que todos nos pongamos a orar en el Espíritu aunque nadie entienda lo que estamos diciendo al orar, y que se muestre un desorden total, pues el visitante o quien lo ve en video no entiende nada y normalmente lo inmuniza de buscar a Dios y una relación con Cristo.

En Efesios 6:18, Pablo nos instruye y dice, “Orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos.” ¿Cómo debemos orar con toda perseverancia y súplica, y por los santos, si nadie entiende lo que se dice? Por tanto, orar en el Espíritu debe ser entendido como orando en el poder del Espíritu, y de acuerdo a Su voluntad, no como orando en lenguas, y lo que entienden algunos cristianos que creen que estas Escrituras se refieren a orar en lenguas, simplemente no tiene base bíblica.

En Romanos 8:26 se nos dice, “Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.”

La palabra griega traducida “orar en” el Espíritu, puede tener muchos diferentes significados.

Puede significar “por medio de,” “con la ayuda de,” “en la esfera de,” y “en conexión con.” Orando en el Espíritu no se refiere a las palabras que decimos. Más bien se refiere a cómo es que estamos orando. Orando en el Espíritu es orar de acuerdo a la dirección del Espíritu. Es orar por las cosas que el Espíritu nos guía a que oremos.

De manera que cuando hablamos de orar en el Espíritu, lo que debemos hacer es estar completamente entregados a esa relación donde dependemos de Él para orar. Entonces, de manera práctica, es decirle primero al Espíritu Santo ven y ora conmigo, esperar unos segundos, y entonces dejarse dirigir hacia donde Él lo quiera dirigir.

No es nada místico, ni una técnica, es una situación de dependencia total a Dios, quien no sólo es a quien le oro, sino también quien me da lo que debo orar.

Creo que esa dependencia se deja ver con suma claridad unos versos antes de que se nos diga que el intercede por nosotros en Romanos 8 y dice así: “Y ustedes no recibieron un espíritu que de nuevo los esclavice al miedo, sino el Espíritu que los adopta como hijos y les permite clamar: “¡Abba! ¡Padre!” (v.15).

La palabra ABBA tiene una connotación interesante ya que no es solo papi, o papito, sino que es lo que usa el bebé que apenas puede balbucear palabras Pa-pa, Ma-ma. Y la principal característica de estos bebes, es que nada pueden hacer por sí mismos.

Dependen de sus padres para comer, ser cambiados, moverse, etc., y si sus padres no los cuidan simplemente morirán, porque son completamente inútiles para valerse por sí mismos.

Esa es la relación que Dios está buscando y que usted necesita: Nada podemos hacer separados de Él, lo necesitamos para saber que orar, como adorarlo, como manejar mi vida, etc., y si no dependemos de Él para todo ciertamente moriremos espiritualmente.

Eso es orar en el Espíritu: mi total entendimiento de que dependo de Él para todo. Por tanto, no puedo orar si Él no está conmigo, si no me conduce, si no pone las palabras, sentimientos y convicciones que debo tener para orar y por eso no me dirigiré a Él en oración si Él mismo no me deja ver cómo hacerlo y la conduce por completo.

¡Qué lindo es orar cuando Él la conduce, y cuando yo le cedo el control! Lo otro son sólo palabras, que aunque sean sentidas, no son lo que Él quiere y ciertamente no lo que yo necesito.

Siempre invítelo a su oración, le garantizo que nunca será igual.


Si te ha gustado esta, te animamos a compartirla en la red de tu preferencia.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Bienvenido

Nos conectamos virtualmente contigo para compartir infomarción, vídeos adicionales, talleres, cursos y mucho más; pero lo más importante, para apoyarnos como comunidad.

Comunidad IAS