Realmente Estoy Desactualizado

Por: Andrés Carrera

En los últimos años desde que empecé este blog, me he dedicado a mirar las “modas” evangélicas y toda la palabrería neopentecostal, en un intento de advertir todo lo antibíblico que son y como emplean engaños tan burdos, ejemplo de esto es la secta de “pare de sufrir”.

Increíblemente este miércoles pasado me di cuenta que paso por alto ciertas cosas.

Ese día, un amigo que se dedica a las caricaturas, me vino a visitar por otro asunto, y me contó que había recibido una llamada de un creyente preguntando si él realizaba “arte profético”. Cuando contestó no saber qué era eso, le dijo que se refería a si él creaba cosas o simplemente las copiaba, porque quería mandar a hacer unos dibujos cristianos originales, y no a lo que enseña Ana Méndez pues eso es otro nivel.

Mientras mi amigo estaba en acompañándome en la oficina, abrí el internet para ver que era esto, sólo para quedarme pasmado al ver que esta “moda” viene aparentemente desde el 2011  (puede ser más) y consiste en muestras pictóricas que tienen un mensaje del cielo.

Para no exagerar permítame reproducir lo que dicen algunos portales sobre este arte: “El arte profético difiere del arte secular porque retrata lo que Dios habla, y a su vez ministra al hombre en espíritu, alma y cuerpo tocando todos los sentidos en un nivel espiritual. El arte profético sencillamente es profetizar en una forma visual, así como toda profecía trae edificación, exhortación y consolación al hombre (1 Corintios 14:3), está basado sobre  el fundamento seguro de amor y comunica un mensaje para traer esperanza, entendimiento y afirmación. Artistas ungidos pueden expresar el corazón y la mente de Dios, y desatar decretos apostólicos, traer sabiduría, revelación y conocimiento, intercesión y adoración profética, todo a través de imágenes visuales. Ellos ven lo que está en el cielo, escuchan lo que Dios está diciendo y lo bajan a la Tierra para plasmarlo en su lienzo”. (1)

“Hoy en día, Dios está usando el arte profético en todos los niveles de habilidad y estilos artísticos. También la unción del artista es dar palabra profética a alguien a través de su don, o ser un canal del poder creativo de Dios para cambiar una nación o reino con autoridad apostólica, artistas proféticos están expresando el Reino de Dios a la Tierra en un enfoque más claro por medio de este maravilloso  don, trayendo la Gloria de Dios, ¡esto es algo hermoso!” (2)

Al seguir investigando me topé con una iglesia (debe haber varias) que mientras están cantando alabanzas hay pintores que se dedican, inspirados por la adoración, a plasmar en el lienzo lo que Dios les está diciendo que hagan.

Encontré que hay un sitio web donde hablan del arte profético y la física cuántica pero debo reconocer que no entendí nada, y finalmente vi lo que explica la Sra. Ana Méndez en dos videos de YouTube que los puede encontrar aquí: https://www.youtube.com/watch?v=j0AYhO38g_w yhttp://www.finmundo.net/2010/05/ana-mendez-arte-profetico-o-fetichismo.html, el segundo de los cuales es su testimonio más una crítica a lo que ella dice.

Lo que más me impresionó de estos vídeos, fue como ella expresó que cuando hay un cuadro en un salón el ambiente cambia y que entonces estas pinturas que le manda a hacer Dios (que vende reproducciones a $45 la grande y $30 la pequeña) producen una atmósfera espiritual y profética en el sitio donde se los ubiquen.

Además dijo que el cuadro que estaba pintando produciría que ángeles visiten la vivienda del futuro comprador, pues estaban en la casa de ella mientras los pintaba.

En otro video, uno de estos artistas va explicando que significa cada cosa que ha pintado, dejando ver que se necesita un folleto para entender porque pone tal color o tal otro, y encima usa el color negro para los pecados, cuando la única referencia bíblica que yo conozco sobre pecados es la de Isaías 1:18 donde los compara con el color granate. (3)

Varias preguntas surgen de todos estas proclamas “espirituales”:

  1. ¿Cuál es la diferencia entre una imagen que es fruto de mi creatividad dada por Dios, y este arte profético? ¿Cómo la reconozco?
  1. ¿Dónde en la Biblia se nos dice que Dios desea esta forma de adoración?
  1. ¿Por qué hay un beneficio espiritual con una obra pictórica en mi cuarto, cuando si soy creyente el Espíritu Santo vive en mí? ¿No se “ilumina’” espiritualmente más una habitación con la presencia de un creyente que con un cuadro?
  1. ¿Cuál es la diferencia entre esto y la rosa que venden los de “pare de sufrir”?
  1. ¿Cuál es la diferencia entre esto y un cuadro de la Virgen Dolorosa que muchos católicos creen que los protege?
  1. ¿Cuál es la diferencia entre esto y comprar una estatua de San José que los católicos estadounidenses ponen en el patio anterior de su casa, pues así se venderá más rápido?

Se nota que ha pasado de moda el ser espirituales a través del estudio de la Biblia, la oración y la comunión entre hermanos. Es evidente que esta fórmula que creó gigantes en la fe como Lutero, Calvino, Spurgeon, Stott y otros, ya no es lo que necesitamos, pues ahora tenemos unciones especiales, profecía, apóstoles, arte profético, salmistas, liberaciones, etc. que son cosas que los “cristianos” quieren en el Siglo XXI.

¡Qué decepción tan grande! ¡Qué irrespeto al sacrificio de Cristo en la cruz! ¡Qué irrespeto a nuestro Dios que dijo claramente como se lo debe adorar y que cantidad de negocios que salen con todas estas antojadizas invenciones! Que parecidos que están más cada día a “pare de sufrir” y al catolicismo romano.

Yo insisto, como creyentes tenemos que estar contra esta gente que está intentando destruir la fe bíblica porque el que tengan el sello autoimpuesto de evangélicos no los hace creyentes, al igual que si usted entra a un garaje eso no lo hace carro.

Reproduzco la pregunta de Jesús: Cuando venga el Hijo del Hombre ¿encontrará fe en la tierra? (Luc. 18:8)

A este paso no.


Si te ha gustado esta, te animamos a compartirla en la red de tu preferencia.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Bienvenido

Nos conectamos virtualmente contigo para compartir infomarción, vídeos adicionales, talleres, cursos y mucho más; pero lo más importante, para apoyarnos como comunidad.

Comunidad IAS