Doctrinas Paulinas de la Cruz

Continuando con nuestros artículos sobre la salvación he dividido un estudio sobre las palabras que usó el apóstol Pablo para definir, en su conjunto, el alcance de la muerte de Cristo en la cruz, por nosotros.

Hoy mostraré doce de estas palabras, la próxima semana veremos 15 y la última semana  expondré las conclusiones. Aquí las palabras:

1.- PROPICIACIÓN.- Significa  “satisfacción de una deuda” y enfrenta el hecho del carácter santo de Dios ofendido. Puesto que en la cruz ya se realizó el pago, su ira ya ha sido vaciada en Cristo. Ya no le queda disgusto a Dios, los pecados han sido perdonados y olvidados.

PASAJES CLAVE: ROMANOS 3:25

2.- JUSTIFICACIÓN.- La doctrina de la justificación nos dice que Dios por la obra de Cristo en la cruz nos declara justos y esto no se limita sólo a que Dios sustrae mis pecados sino que además necesitó la adición de la justicia de Cristo. Entonces Dios tomó nuestros pecados y los colocó sobre Cristo, luego tomó la justicia de Cristo y nos la dio en cambio por nuestros pecados. La justificación consigue tres cosas básicas: paz con Dios, firmeza en la gracia, y supresión de la condenación.

PASAJES CLAVE.- ROMANOS 3: 24 Y 28 ROMANOS 4:25, 2 CORINTIOS 5:21; ROMANOS 8: 30 AL 33

3.- REDENCIÓN.- Significa pagar para liberar. Es la obra que Jesucristo hizo a nuestro favor para cancelar nuestra deuda de pecado,  librarnos de la esclavitud de Satanás y de nuestra naturaleza pecaminosa a través de un pago. Ese pago es en primer lugar total para nuestra deuda que estaba en un certificado que Él puso en la cruz para pagarlo.

PASAJES CLAVE: 1 TIMOTEO 2:6, 1 CORINTIOS 6:19 Y 20; GÁLATAS 3:13

4.- LIBERTAD.- Definida como el poder para no hacer lo que no quiero hacer. Nos da la posibilidad de no pecar. Se nos da libertad sobre nuestra naturaleza pecaminosa, y el poder del mundo y Satanás. Al nacer de nuevo tomamos la libertad que nos consigue la cruz y podemos vivir de modo diferente.

PASAJES CLAVE: ROMANOS 6: 6 AL 11; 18 AL 22

5.- PERDÓN.- Significa “estar en descanso y en paz”  y proyecta la idea de libertad de la culpa y la convicción del pecado. Es el resultado de la redención. Al comprarnos en el mercado de esclavos del pecado, Cristo nos perdona. No solo nos ha perdonado todos nuestros pecados, sino que los ha borrado para siempre de su mente. En la cruz se consiguió que estos no se puedan levantar nunca más contra nosotros.

PASAJES CLAVE: COLOSENSES 2:13 y 14; EFESIOS 1:7

6.- MUERTE SUSTITUTIVA.- Que quiere decir que Cristo murió en lugar de nosotros. Es una doctrina que viene de las enseñanzas del Antiguo Testamento cuando se entregaba un cordero en sacrificio por los pecados del oferente.  Aquí el cordero cubría los pecados. Fue Juan el bautista el que resumió esta doctrina cuando dijo que Cristo venía a quitar los pecados del mundo (Juan 1:29) en clara referencia a que los sacrificios que ya no tendrían que hacerse como enseña Hebreos 10.

PASAJES CLAVES: EFESIOS 5:2;  GÁLATAS 1:4, TITO 2:14

7.- REGENERACIÓN.- La cruz nos permite encontrar un nuevo nacimiento o regeneración que significa volver a nacer. Aquí se destaca la comunicación de vida espiritual en contraste con el anterior de muerte espiritual, y el inicio de un nuevo estado de cosas en contraste con el viejo.

PASAJES CLAVES: TITO 3:5; 2 CORINTIOS 5:17; GÁLATAS 6:14 y 15

8.- RECONCILIACIÓN.- Significa pasar de enemistad a amistad y tiene que ver con que éramos enemigos de Dios, estábamos separados de Él por completo y fue la cruz y solo ella la que pudo realizar este acto sin el cual seguiríamos en estado de conflicto con nuestro Dios y Padre. Incluso se nos dice que debemos ser embajadores de esta reconciliación hecha posible por la muerte de Cristo.

PASAJES CLAVE: ROMANOS 5:10, 1 CORINTIOS 5: 18 al 20; COLOSENSES 1:20 al 22.

9.- IDENTIFICACIÓN O NUEVA POSICIÓN.- Significa estar identificado completamente con Cristo de tal forma que, debido a la cruz, su victoria sobre el pecado es también la mía. Mi posición en Cristo me identifica con Él totalmente ante los ojos de Dios. De hecho, nuestra única esperanza de vivir en santidad es saberme uno con Cristo ya que nadie puede actuar en contra de la imagen que uno tiene de sí mismo, y si me sigo creyendo un pecador viviré como tal.

PASAJES CLAVE: GÁLATAS 2:20, COLOSENSES 3:1 al 3

Hasta aquí quisiera comentar que de lo que he estudiado al respecto de la obra de Jesucristo en la cruz, estas son las doctrinas que más claramente nos hablan de lo que consiguió (aunque toda doctrina parece ir hacia la cruz) y algunas de ellas son consecuencia de la otra de la siguiente manera:

La PROPICIACIÓN hace que se nos declare justos dándonos la doctrina de la JUSTIFICACIÓN. La REDENCIÓN siendo pagar para liberar nos da la LIBERTAD y el PERDÓN. La MUERTE SUSTITUTIVA nos da la posibilidad del nuevo nacimiento o REGENERACIÓN, y la RECONCILIACIÓN que nos permite volver a Dios nos entrega nuestra NUEVA POSICIÓN o IDENTIFICACIÓN.

10.- GRACIA.- Quiere decir favor inmerecido, es decir, debido a la cruz del Señor se nos otorga gracia y no lo que merecemos. La gracia es impartida a aquellos beneficiarios del sacrificio de Cristo a quienes se les otorga esta misericordia especial, que nos permite vivir con Dios por la eternidad si así lo deseamos.

PASAJES CLAVE: EFESIOS 2:8; ROMANOS 5:1 y 2

11.- OBEDIENCIA.- En estas citas se refiere a la obediencia de Cristo referida a su muerte, de donde se deriva su constante obediencia a la voluntad del Padre que nunca debe ser entendido como que estaba aprendiendo a obedecer sino que siempre estuvo dispuesto a ir a la cruz, enseñándonos con su ejemplo el significado de esta palabra.

PASAJES CLAVE: FILIPENSES 2:8;  ROMANOS 5:19

12.- NINGUNA CONDENACIÓN.- Tal vez una de las doctrinas más difíciles de ver, puesto que el versículo que principalmente habla de esto, parece tener una añadidura. Sin embargo la enseñanza de que las personas salvas (entendiendo por salvas que cumplen las tres pruebas de Juan que son: creen la verdad respecto a Jesucristo, obedece los mandatos de Dios y ama a Dios y a sus hijos) no van de nuevo a condenación creo que es clara en la doctrina paulina.

PASAJES CLAVE: ROMANOS 8:1 y 34


Si te ha gustado esta, te animamos a compartirla en la red de tu preferencia.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Bienvenido

Nos conectamos virtualmente contigo para compartir infomarción, vídeos adicionales, talleres, cursos y mucho más; pero lo más importante, para apoyarnos como comunidad.

Comunidad IAS