Maria (4)

Hoy nos toca analizar la cuarta y última doctrina mariana que todo católico-romano tiene que creer y que fue la última en oficializarse, que es la asunción de la virgen.

POSICIÓN CATÓLICO-ROMANA.-

A.- Razones Bíblicas: En primer lugar, profundicemos en la Sagrada Escritura para ver lo que la Palabra de Dios nos enseña acerca de esto.

Los cuatro puntos bíblicos principales son los siguientes:

1.- Dios, no es un Dios de muertos, sino de vivos.

Hay algunos hermanos separados que no creen como nosotros, porque según ellos cuando uno se muere, se acaba todo y no pasa nada hasta que Jesús vuelva.

Eso es falso porque la misma Biblia nos dice claramente que Dios no es un Dios de muertos sino de vivos. Veamos algunas citas bíblicas que nos confirman esto:

Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob Dios no es un Dios de muertos, sino de vivos” Mt. 22:32

Me siento apremiado por las dos partes: por una parte, deseo partir y estar con Cristo, lo cual, ciertamente, es con mucho lo mejor” Fil. 1:23

“… Se les aparecieron Elías y Moisés, los cuales conversaban con Jesús.” Mc. 9:1-4

2.- Si al malhechor “por un minuto de fe” Jesucristo se lo llevó al paraíso, con más razón se llevaría a su madre Maria para estar junto a él.

“…Y le decía: “Jesús, acuérdate de mí cuando vengas con tu Reino.” Jesús le dijo: “Yo te aseguro: hoy estarás conmigo en el Paraíso.” Lc. 23:39-43

Así sucedió, querido hermano, uno de los malhechores tuvo fe de último momento y se arrepintió. Un minuto le bastó y en su gran misericordia Jesucristo le dijo que ese mismo día iba a estar con él en el Paraíso. Algunos dicen que era tan “buen ladrón” que se robó el cielo en un minuto.

Entonces, si a ese malhechor Jesús se lo llevó junto a él, con mayor razón se iba a llevar a su santa madre María, que era mujer llena de Fe, para que estuviera junto a él por toda la eternidad.

Qué increíble que muchos hermanos protestantes no hayan descubierto esto.

3.- Ascendiendo al cielo en cuerpo y Alma.

Después nosotros, los que vivamos, los que quedemos, seremos arrebatados en nubes, junto con ellos, al encuentro del Señor en los aires. Y así estaremos siempre con el Señor“. 1 Tes. 4:17

Les decía también: “Yo os aseguro que entre los aquí presentes hay algunos que no gustarán la muerte hasta que vean venir con poder el Reino de Dios.” Mc. 9:1

Si Abraham, Isaac, Jacob, Elías y Moisés estaban vivos junto a Dios con mayor razón María, la sierva y Madre de Dios, también lo iba a estar.

Estos versículos indican que los cristianos viviendo en gracia de Dios y presencien la venida física de Jesucristo en los últimos tiempos, no morirán la muerte terrenal sino que pasarán directamente al cielo en cuerpo y alma para toda la eternidad.

Y dicho esto, fue levantado en presencia de ellos, y una nube le ocultó a sus ojos” Hech. 1:9.

Este otro nos enseña que Jesucristo ascendió en cuerpo y alma al cielo.

Composición de Textos

Uniendo las ideas contenidas en los versículos anteriores y aplicándolos a María diremos que el hecho histórico fue así:

“Al final de su vida, la Virgen María pasó a la otra a través de un hecho que no puede llamarse muerte como la conocemos universalmente, para cumplir con 1 Tes 4:17. Su persona fue excepcional para cumplir con Lc 1:28. Y vive en el cielo en cuerpo y alma para cumplir con Lc 1:28 y Hech 1:9”.

A eso le llama la Iglesia “La asunción de María a los cielos”.

4.- Si el profeta Elías fue arrebatado hacia el cielo 2 Rey 2:9-11 Con mayor razón será con María, madre de Jesucristo y fiel sierva de Dios Lc 1:28; Lc 1:48.

B.- Razones lógicas.-

El objetivo principal de Dios sobre la humanidad es su felicidad y salvación. Eso se gana por el arrepentimiento de nuestras faltas y nuestra obediencia como fruto de nuestra fe.

Para el tema que estamos hablando las gracias que nos toca tratar son “el arrebato”, “la resurrección antes del final de los tiempos” y “el vivir en cuerpo y alma en el cielo antes de la resurrección universal”. Las personas poseedoras de eso e identificadas en la Biblia son: Jesucristo y una cantidad no conocida de gente especificada en 1 Tes 4:17.

La Virgen María, por ser “vaso de elección” y la “Llena de Gracia” Lc 1:28 participó con Jesucristo en su muerte, resurrección y ascensión al cielo al que la Biblia llama “arrebato”.

Lo de ascensión, es de necesidad que Ella también la tuviera, pues muchos la tendrán cuando Jesucristo venga por segunda vez. Entre la asunción de María y los cristianos que serán “arrebatados” en los últimos tiempos no hay diferencia esencial sino solamente de tiempo. Sin duda que Jesucristo se llevaría a su madre para estar junto a Él.

* Fue definida como dogma por su Santidad Pío XII el 8 de Diciembre de 1950 diciendo:

“Al no tener ningún pecado y al no estar sujeta a la corrupción del sepulcro, María fue elevada al cielo en cuerpo y alma, al terminar su paso por este mundo”

POSICIÓN EVANGÉLICA.-

No hay nada en la Biblia sobre este hecho, a pesar que los apóstoles fueron supuestamente testigos de este hecho. ¿Cómo pueden haber dejado fuera los escritores un hecho tan trascendente?

El Nuevo Testamento nada dice respecto al fin de María. Esto en sí no tendría mucha importancia, ya que de acuerdo con la enseñanza católica romana un artículo de fe no necesita apoyo escritural, sino que puede descansar sin peligro sobre la sola tradición. Pero en el caso de la asunción de María, la tradición misma es tan tardía que uno no puede establecer continuidad alguna entre ella y la predicación apostólica. Este hecho es libremente admitido por los mariólogos católicos romanos, quienes no hacen intento de negar que la creencia en su asunción está basada no en documentos históricos, sino mayormente en consideraciones dogmáticas. La Mariología, de Pohle y Preuss, escrita antes de Munificentissimus Deus arguye en favor de la posibilidad de formular este dogma en estas palabras:

“Se ha dado un largo paso hacia adelante al hacer a un lado el método histórico y basar el argumento estrictamente sobre bases dogmáticas. El argumento teológico tanto como el escritural parecen tener en esta cuestión sólo un valor secundario y subsidiario, y el caso de la asunción descansa principalmente sobre una tradición eclesiástica que tiene todas las características distintivas de la apostolicidad”.

El argumento bíblico de Apocalipsis 12, que algunos católicos sostienen, es tan malo, que ya teólogos católicos, reconocen que se refiere a la iglesia y no a María.

En fin, este dogma, está tan basado en la tradición, que no hay mucho que decir, que no sea que ni dicha tradición es constante, ya que fue primero sostenida por personas después declaradas herejes y no se sostuvo como posición oficial de la iglesia sino hacia el siglo XX.

Los mismos escritos católicos lo reconocen: “sin la necesidad de investigación alguna en las páginas de las Sagradas Escrituras o los documentos de la tradición, la respuesta afirmativa, casi unánime de los obispos católicos del mundo, es una prueba segura de que la asunción de la bienaventurada madre de Dios es una verdad que nos ha sido revelada. El magisterio vivo, es decir, los obispos del mundo juntamente con el papa, es el intérprete de las Sagradas Escrituras, auténtico y divinamente establecido, y sólo dependiendo del magisterio tienen los padres de la iglesia autoridad alguna como testigos del depósito de la fe…. los obispos del mundo en comunión con la Santa Sede llegaron a su conclusión en cuanto a la definibilidad de la asunción no como lo hacen los teólogos o los eruditos de la Escritura, a través de mera laboriosidad humana, sino “bajo la protección del Espíritu de Verdad”. Por la causa eficiente de su infalibilidad, cuando como un grupo enseña una doctrina de fe o moral en unión con el Papa, el Espíritu de Verdad mora dentro de la iglesia. Por lo tanto, aun antes de que el Papa Pío XII definiera la asunción, ya era, objetivamente hablando, una verdad de fe divina y católica, una verdad para ser creída como tal por todos los fieles”

De manera que para creer en este dogma hay que considerar como fuente de doctrina lo que el Papa dijo sin ninguna consideración adicional.

Hasta aquí los cuatro dogmas obligatorios para todo católico respecto a la virgen Maria.

Es mi esperanza que estos artículos ayuden al mejor entendimiento de la posición de uno y otro, y que si vamos a conversar del tema, sepamos exactamente el punto de vista de cada uno, porque muchas veces, ni siquiera sabemos lo que cree mi religión, lo que nos lleva a enfrentamientos donde no prima el escuchar, sino aferrarme a lo que creo que creo, aunque para lograrlo, tenga que burlarme del otro.


Si te ha gustado esta, te animamos a compartirla en la red de tu preferencia.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Bienvenido

Nos conectamos virtualmente contigo para compartir infomarción, vídeos adicionales, talleres, cursos y mucho más; pero lo más importante, para apoyarnos como comunidad.

Comunidad IAS