La Deidad de Jesucristo

Por: Andrés Carrera

Con este artículo estaremos terminando los estudios sobre las doctrinas de los Testigos de Jehová, y lo que haremos es probar más allá de toda duda razonable que Cristo dijo ser Dios, usó títulos para describirse a sí mismo que sólo se usaban para Dios, y eso entendieron tanto sus amigos como sus enemigos que enseñó.

1.- IDEAS PRINCIPALES.- Como ideas principales de lo que enseñó podríamos resaltar que afirmó ser  tres cosas:

El único medio de comunión con Dios.

  • La única fuente de perdón de pecados (Lc. 24: 46 y 47)
  • Único camino de Salvación ( Jn. 14: 6)

2.- NOMBRE.- El nombre Jesús se deriva de la forma griega del nombre JOSUÉ, que significa JEHOVÁ SALVA o EL SEÑOR SALVA, y que el título Cristo se derivó de la palabra griega que se traduce MESÍAS y significa  EL UNGIDO.

3.- TÍTULOS Y ATRIBUTOS QUE DEMUESTRAN QUE JESÚS Y YAHVEH SON UNO.- Seguramente usted está familiarizado con el axioma de Euclides que dice que si dos cosas son iguales a una tercera, entonces estas dos son iguales entre sí. O dicho de otra forma: si A es igual a B y B es igual a C, entonces A y C son iguales entre sí.

Eso es precisamente lo que demuestra este gráfico a continuación, que si la Biblia dice que Jehová es algo y se dice lo mismo de Jesús, por lo menos Él, creía que era divino.

Descripción                           Usado respecto a Dios                     Respecto a Jesús      

Yhwh (Yo soy)                         Ex. 3:14;  Dt. 32:36 – 39                      Jn. 8:24; 56 – 59

DIOS                                          Gen. 1:1; Dt. 6:4                                  Heb. 1:8; 2 Ped. 1:1

ALFA Y OMEGA                      Is. 41:4;  Ap. 21:6 – 7                          Ap. 1:17 – 18;  Ap. 22: 12 – 13

SALVADOR                               Is. 43:3; Lc. 1:47                                  Jn. 4:42

ROCA                                         Dt. 32:3 – 4; Sal. 89:26                        1 Cor. 10:3 4;  1 Ped. 2:4 – 8

OMNIPRESENTE                      Prov. 15:3                                            Mt.  28:20; Ef. 3:17

OMNISCIENTE                         1R. 8:39; Jer. 17:9 – 10                        Jn. 2:24 – 25

OMNIPOTENTE                       Is. 40:12 -17                                         Mr. 10:29 -34; Jud. 24 -25

NOTA.- YHWH es el tetagrama hebreo de donde a través de los siglos sale el nombre de JEHOVÁ.  Este se logró al combinar el tetagrama con las vocales de la palabra ADONAI, que significa SEÑOR. Para los Judíos era demasiado sagrado el nombre para repetirlo y por eso cuando llegaban al tetagrama en las escrituras leían “ADONAI”, y así a través de los siglos el nombre derivó en el actual JEHOVÁ que realmente debería ser YHWH.

El tetagrama es el nombre que Dios le dio a Moisés para responderle a su pregunta: ¿de parte de quien voy? y significa “YO SOY EL QUE SOY”. Aparece aun sin vocales, porque el idioma hebreo es un idioma fónico, que significa que se leen las vocales pero no se las escribe. Si escribimos el nombre como lo pronunciamos quedaría YAWHE.

Como usted puede ver, las descripciones se usan indistintamente para Jehová y Jesús.

4.- TESTIMONIOS.- La mayoría de los seguidores de Jesús fueron judíos devotos  que creían en un Dios verdadero. Eran monoteístas convencidos, no obstante le reconocieron como el Dios encarnado. Aquí algunos ejemplos:

  • PABLO (Hch. 20: 28)
  • PEDRO (Mt. 16:15 -16)
  • MARTHA (Jn. 11:27 )
  • ESTEBAN (Hch. 7: 59-60)
  • TOMÁS (Jn. 20: 26 – 29 )

Solo para que nos puede claro que decir algo como esto a la ligera era inaceptable veamos la reacción negativa que tuvieron  Pedro (Hch. 10:25 – 26) y el ángel que se le aparece a Juan en el libro de Apocalipsis (Ap. 19: 10).

Como usted puede observar ni un humano cercano a Cristo ni un ser celestial aceptaron para ellos un trato de deidad, por tanto si Jesús no es Dios tampoco debió haberlo aceptado.

5.- LO QUE CRISTO DIJO DE SÍ MISMO.- Muchas veces Jesús dijo ser Dios:

A.- Mi padre trabaja y Yo Trabajo (Jn. 5:13 – 18)

B.- Para que honren al Hijo como honran al Padre (Jn. 5:23)

C.- Si me conociereis a mi conocerías al Padre (Jn.  8:19)

Por estas declaraciones lo trataron de apedrear por blasfemia (Lev. 24:16), señal de que los Judíos entendieron que Jesús decía que era Dios. Jamás el vaciló ni se disculpó por lo que dijo.

D.-  Yo y El Padre uno somos  (Jn. 10: 30). Esto no indica que son una persona, sino uno es esencia o naturaleza.

E.-   Perdonó pecados (Mr. 2:5-11) prerrogativa que estaba restringida únicamente a Dios. Para un impostor decirlo hubiera sido lo más fácil y nadie hubiera sabido si tenía autoridad o no para perdonar pecados, por eso Jesús procedió a sanar al paralítico para que se supiera que tenía la autoridad al ser Dios.

F.- El juicio (Mr. 14:60-64)   Aquí afirmó:

1.- Ser hijo de Dios.

2.- Se sentará a la diestra del poder de Dios.

3.- Vendrá en las nubes del cielo.

Como Jesús era juzgado por decir que era Dios, el sumo Sacerdote rasgó sus vestiduras. El acusado se había inculpado a sí mismo. Tenemos que recordar que los judíos no eran una tribu de ignorantes salvajes, sino un pueblo sumamente culto, intensamente religioso y monoteísta y el Sanedrín, basado en este cargo, lo condenó sin una voz que disintiera.

Debemos puntualizar que las respuestas  de Jesús en los otros evangelios  de “TU LO HAS DICHO” o “VOSOTROS DECÍS” no eran evasivas, sino para los judíos era una forma culta de responder a una pregunta grave o  triste. La cortesía prohibía un SI o un NO directo.

Con todo esto tenemos que concluir que Jesús no nos dio otra alternativa, si no es Dios no es nada bueno, ya que su mensaje y Él son inseparables y si dijo ser Dios y no lo es simplemente no merece nuestra fe.

Solo nos quedan tres alternativas en lo que llamamos el trilema y son:

1.- JESÚS ERA MENTIROSO.- Sabía que sus declaraciones eran falsas, y fue un necio porque se dejó matar por ellas.

2.- JESÚS ERA UN LUNÁTICO.- Tan loco como quien se cree Napoleón o Cleopatra y estaba sinceramente engañado

3.- JESÚS ES EL SEÑOR.- Que es la conclusión más lógica, la que cuadra con su carácter, enseñanzas, y  obras.

Si estás de acuerdo conmigo que la última es la realidad, entonces tienes dos posibilidades: Aceptarle o rechazarle. No tienes opción de decir que era un gran ser humano, si se creía Dios y no lo era porque Él no nos ha permitido tener esa alternativa.

Es mi deseo y oración que escojas bien.


Si te ha gustado esta, te animamos a compartirla en la red de tu preferencia.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Bienvenido

Nos conectamos virtualmente contigo para compartir infomarción, vídeos adicionales, talleres, cursos y mucho más; pero lo más importante, para apoyarnos como comunidad.

Comunidad IAS