Feminismo Bíblico

Por: Andrés Carrera

Otra de las cosas que encuentro que hemos cambiado en el cristianismo es la posición de la mujer, tanto así, que una de las principales críticas a la Biblia es que es un libro machista y odiador de las mujeres, sin que nosotros hayamos, creo yo, defendido la posición Bíblica porque no la entendemos bien.

Vamos a ver la posición bíblica referente a la mujer:

1.- Hombre y mujer los creó (Gen. 1:27).- Cuando se da la creación, Dios no hace ninguna distinción entre los géneros, les entra igual dignidad y posición, a los dos los hace a Su imagen y la única diferencia que hace es cuando los castiga de forma distinta luego del pecado.

Creo que es muy decidor, que parte de lo que le iba a suceder a la mujer como consecuencia del pecado era que el hombre se “enseñorearía de ella”. Es decir, que debido al pecado una cosa que iba a suceder era que el varón, debido a su separación de Dios iba a abusar de ella. Deberíamos los creyentes, entonces, entender que restablecida nuestra relación con el Padre, no tenemos excusa para verlas por encima del hombro, y mucho menos abusar de ellas de manera alguna. Fueron creadas a imagen y semejanza de Dios, ¿qué más valor podrían tener?

2.- La mujer en las leyes del A.T.- El código del Sinaí es frecuentemente criticado por ser un conjunto de leyes que abusaba de mujeres, niños, esclavos, y extranjeros, pero lo que no se quiere ver, es que, todo conjunto de reglas debe verse en comparación a lo que tenían las otras culturas circundantes de la época.

Podemos decir con absoluta certeza que el código de leyes que Dios le dio a un pueblo que había pasado 400 años en la esclavitud, fue completamente revolucionario y vanguardista, si lo comparamos con lo que había en otra culturas, incluido el trato a la mujer.

3.- El hombre es cabeza de la mujer.- Conozco pocas instituciones que estén tan enamorados con las jerarquías como las religiones, y el cristianismo no es la excepción. El problema es que, en el cristianismo el único líder es Jesús, el resto tenemos diferentes funciones, pero ninguno es superior a otros. Hablaremos de esto en extenso en el próximo artículo.

Debido a esto, oímos “el hombre es cabeza de la mujer” (Ef. 5:23) e inmediatamente pensamos que entonces son jerárquicamente superiores, sin darnos cuenta, que en otra carta, el mismo autor nos dice que “Dios es cabeza de Cristo” (1 Cor. 11:3) y a ninguno de nosotros se nos ocurriría pensar que el Padre es superior jerárquicamente al Hijo puesto que son uno, al igual que el matrimonio, con funciones distintas.

4.- La mujer debe someterse al hombre.- Como les encanta a los hombres cristianos este versículo que dice que las esposas deben someterse a sus esposos (Ef. 5:22), pero otra vez, en el versículo anterior, el autor, nos dice que debemos someternos unos a otros en reverencia a Cristo (Ef. 5:21) y entonces el matrimonio debe ser una competencia de sometimiento, no porque el otro se lo merece, sino por reverencia a aquel que nos salvó.

En el hombre ese sometimiento se verá en amar a su esposa y dar su vida por ella, y en la mujer respetar a su esposo. Todo lo demás es hacer decir a la Palabra algo que no dice.

5.- La mujer no debe hablar en las reuniones.- Es inconcebible para mí, que cuando alguien lee este versículo no lo vea en el contexto de la cultura de la época. En ese momento, en ese medio, la mujer no era permitida de aprender a leer, ni culturizarse, por tanto, la prohibición de Pablo, tiene que ver con no permitir que se transmita un mensaje, hasta que no se lo ha aprendido y las mujeres, recién empezaban a poder relacionarse con los escritos sagrados, por tanto, debían esperar a conocer bien para poder compartir.

Si queremos pruebas, pensemos en el libro de Hechos y como ahí se nos habla de mujeres que compartían la Palabra y eran líderes en sus comunidades, y terminemos de una vez con este pensamiento de que de alguna manera, el hombre tiene una mayor jerarquía, que la mujer, en la relación con Dios, o en el liderazgo de la Iglesia.

Hace pocos días recibí este mensaje, que está supuesto a ser una burla contra los cristianos, enviado por una supuesta pastora Soraya, pero créame cuando le digo, que he encontrado mujeres que piensan así: “Mujeres, después del santo matrimonio es su deber y obligación obedecer a su marido. Basta de libertades, el hombre como indica la Escritura siempre será superior. Por eso es nuestro deber obedecer y darle amor a nuestro esposo”

Nadie como Jesús buscó devolver a la mujer al estado de igualdad con el hombre, con el que fue creada originalmente, tanto que, resucitado se apareció primero a mujeres aunque sabía, que ellas no eran testigos válidos en esa cultura. En mi opinión toda mujer debería hacerse creyente, solo por la forma como Cristo las devolvió a su posición original dada por Dios.

En estos tiempos donde vemos el abuso a mujeres todos los días por redes sociales. Donde somos testigos de violencia, violaciones y asesinatos a ellas, y observamos como las feministas tratan de incorporar su mensaje de venganza y odio al hombre, es momento de que la Iglesia como comunidad se haga presente con el mensaje de la Escritura: Tanto hombre como mujer hemos sido hechos a imagen y semejanza de Dios y somos valiosos para Él, y lo demostró muriendo por cada uno de nosotros.

La Biblia dice que la mujer tiene gran valor, tanto que Cristo murió por ellas, lo menos que podemos hacer sus seguidores es tratarlas como tal. ¿No cree usted?


Si te ha gustado esta, te animamos a compartirla en la red de tu preferencia.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Bienvenido

Nos conectamos virtualmente contigo para compartir infomarción, vídeos adicionales, talleres, cursos y mucho más; pero lo más importante, para apoyarnos como comunidad.

Comunidad IAS