Por: Andrés Carrera
Como resultado de un comentario mío en un video, una persona a quien se lo reenviaron decidió refutar mi argumento de que la ley ya no está vigente, con algo que quiero analizar aquí: usó Mateo 5 del 17 al 20, donde Jesús dice que Él no ha venido a abrogar la ley sino a cumplirla, por lo tanto la ley, incluida las primicias están vigentes hoy.
Este es uno de los dos pasajes del Nuevo Testamento que utilizan constantemente para justificar las enseñanzas del Antiguo Testamento que les conviene, porque veremos más adelante en este mismo artículo, que hay cosas en la ley, que no se atreverían a tratar de imponer hoy.
El argumento deja de lado verdades cristianas que son inobjetables, y voy a comentarlas antes de hacerlo con el pasaje en sí.
- La ley fue dada para que sepamos que no podemos llegar a Dios por nosotros mismos (Gal.4:9-10).
- La ley tenía duración temporal hasta cuando el Salvador viniera (Rom.8:3; Heb.8:6 y 7, 13).
- La ley nunca fue la solución de Dios para volver al hombre a una relación con Él (Rom.7:4-6; Gal.3:10-14).
Con esto claro, entonces, lo que Cristo está diciendo es: señores la época de la ley ha terminado, ahora empezamos una relación como Dios la quiso desde el principio que se basa en la gracia. He aterrizado el avión de la ley y estamos despegando con otro cuyo representante es la iglesia.
Es casi que increíble que de esa comunidad nueva denominada iglesia, que de esa familia de familias llamada para reemplazar lo que no servía, sea de donde salen las voces para defender eso que vinieron a sustituir. No hay nada que hacer que la ignorancia es atrevida.
Ahora, ya que muchos quieren mantener la ley, déjeme mostrarle solo dos de algunas cosas que ellos deben defender si nos dicen que la ley sigue vigente y que van en total contradicción con lo que enseñó Cristo:
La ley dice que el hombre o la mujer encontrados en adulterio deben ser ejecutados (Lev.20:10). Jesús enfrentado a una situación así afirmó, estás perdonada (Jn.8: 11)
La ley dice que hay que cortarle la mano a una mujer, si por defender a su marido, agarra al otro por los genitales (Lev.25:11 y 12). Ni siquiera creo que requerimos un verso del NT que contradiga esto.
No sé cuándo los cristianos entenderemos que todo lo que dice la biblia no tiene el mismo peso. El Antiguo Testamento debe usarse para las profecías mesiánicas, para revisar los consejos de sabiduría que tiene, no para que la norma, que está abolida, determine lo que hacemos o dejamos de hacer.
Esa ley está ahí para que sepamos que eso no funciona, no para que la traigamos al nuevo método como Dios se relaciona con el mundo a través de Jesús y hacer un verdadero revoltillo de una cosa con otra, y usarla solamente cuando conviene porque habla de algo que me permite manipular o dominar a una congregación.
La Biblia es clara o se cumple toda la ley o ninguna cosa de ella sirve, no tenemos el derecho de escoger qué partes me conviene usar. Por lo tanto te lo repito: La iglesia somos los representantes y los portadores del mensaje de la gracia, somos la prueba de que existe un nuevo pacto, ¿por qué traemos cosas del antiguo pacto a la actualidad? No tiene el menor de los sentidos y es una de las razones por las cuales los ateos nos destrozan en los foros de alto debate.
Voy a culminar esta discusión de una vez y por todas con este versículo que no permite objeciones: “Aquellos de entre ustedes que tratan de ser justificados por la ley han roto con Cristo; han caído de la gracia.” (Gal.5:4) y todos los que creemos en la gracia, en su poder y en el infinito amor que la hizo nacer decimos un fuerte, Amén!!.