Hoy, voy a tratar el tema de la Trinidad, tomando dos respuestas del científico Hugh Ross, presidente y fundador de “Reasons to believe”, sobre este asunto.
Tiene que ser claro para nosotros que el tema de la Trinidad es algo que debemos aprender a defender, y por eso estaré reproduciendo artículos sobre este tema de distintos autores en estas semanas. Aquí están sus dos respuestas, espero que aporten a su vida de fe, como lo hicieron en la mía.
¿Qué opina de las afirmaciones de los escépticos de que hay varias religiones y mitologías que incluyen en sus doctrinas un evento de creación ex nihilo, y que el cristianismo no es único?
Respuesta:
Creatio ex nihilo en latín significa “creación de la nada”.
Se refiere a la creencia de que el espacio, el tiempo, la materia y la energía no son eternos, sino que fueron creados por un acto sobrenatural de Dios. Es el tipo de evento de creación ex nihilo que distingue a la Biblia de los libros sagrados no bíblicos.
En las religiones orientales y en los antiguos mitos de la creación del Medio y Cercano Oriente, africanos, europeos y estadounidenses, Dios, los dioses o las fuerzas creativas crean el universo dentro del espacio y el tiempo que existen eternamente.
La Biblia enseña que el espacio y el tiempo no existían hasta que Dios creó el universo. Donde la Biblia también es única es en su descripción de Dios y en cómo Dios modela el universo, la Tierra y la vida de la Tierra después del evento de creación cósmica.
La Biblia describe a Dios como un Ser trino: una esencia y tres personas. Solo el cristianismo entre las religiones del mundo afirma la doctrina de la Trinidad. La ciencia solo tiene sentido si Dios es trino. [Lo trata en la siguiente respuesta]. Además, solo la Biblia, entre los libros religiosos fundamentales del mundo, predice los descubrimientos científicos futuros con precisión y de manera constante.
Pregunta:
Estaba hablando con un escéptico que no estaba de acuerdo con la posibilidad de que el Dios cristiano sea 3 en 1. Di una analogía de que una persona es mente, cuerpo y alma, y aunque esto la intrigó, dijo que la mente era en realidad una extensión del alma. ¿Tiene algunos pensamientos o referencias a las que pueda acceder para aclarar mi posición?
Respuesta:
La mayoría de los teólogos cristianos concluyen, y yo estoy de acuerdo, en que no es posible separar el alma y el espíritu de un ser humano. Sin embargo, la doctrina cristiana estándar afirma que el cuerpo terrenal de un ser humano es separable. Cuando un ser humano muere habiendo entregado su vida a Cristo, el alma y el espíritu parten del cuerpo para estar con el Señor en el cielo. Por lo tanto, el cuerpo, el alma y el espíritu de un ser humano no es una buena analogía de la Trinidad. Cada miembro del Dios Trino —Padre, Hijo y Espíritu— siempre ha existido y seguirá existiendo siempre.
Su amigo escéptico tiene razón en que la mente es parte del alma. Nuestra alma es la suma de nuestra mente, voluntad y emociones. Nuestro cerebro es la interfaz de hardware que permite que nuestra alma y nuestro espíritu se comuniquen con el mundo físico. Cuando el cerebro funciona mal, puede distorsionar o paralizar la expresión de nuestra mente, voluntad y emociones. Este mal funcionamiento es más notable en los casos de demencia.
En mi libro y DVD Beyond the Cosmos, apelo a dimensiones extras para ofrecer mejores analogías para la Trinidad, analogías que no caen en una trampa modalista. El modalismo es la doctrina herética que afirma que Dios a veces es el Padre pero no el Hijo o el Espíritu Santo, otras veces el Hijo pero no el Padre o el Espíritu Santo, y en otras ocasiones el Espíritu Santo pero no el Padre o el Hijo.
La doctrina de la Trinidad declara que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, siempre existen y siempre son completamente funcionales como Dios y, sin embargo, hay un solo Dios.
Las analogías que ofrezco, sin embargo, siguen siendo solo analogías. Ilustran algunas, pero no todas, las características y atributos de la Trinidad.
Debido a que Dios:
- trasciende las dimensiones espacio-temporales de nuestro universo, y
- es completamente funcional independientemente de las dimensiones espacio-temporales cósmicas,
- y debido a que nuestros poderes humanos de comprensión e imaginación están limitados por las dimensiones espacio-temporales,
- es imposible para nosotros el conseguir más que una descripción y comprensión parciales del Dios Trino.
En cuanto a cómo podemos argumentar mejor y establecer la existencia del Dios Trino, he encontrado por experiencia que una de las mejores formas es mostrarle a la gente cómo la ciencia tiene sentido solo si Dios es Trino.
Un ejemplo sería señalar que el amor no es posible a menos que haya al menos dos personas para expresar y recibir amor. El problema con las religiones estrictamente monoteístas como el islam y el judaísmo es que una entidad no amorosa supuestamente creó seres que dan y reciben amor. ¿Cómo puede el menor crear el mayor?
Dicho de otra manera, en estricto monoteísmo:
- Dios tiene que crear para tener alguna posibilidad de dar o recibir amor.
- Si Dios es una sola persona, está frustrado hasta que crea.
- Para el Dios trinitario, la creación es una opción. No es una necesidad.
El problema con las religiones politeístas es que:
- los múltiples dioses poseen diferentes planes y objetivos de creación.
- Por lo tanto, en religiones politeístas como el hinduismo, existe la expectativa de que el reino natural no será armonioso y estará lleno de inconsistencias y anomalías irresolubles.
- Sin embargo, siglos de investigación científica revelan lo contrario.
- Cuanto más estudiamos el registro de la naturaleza,
- mayor nivel de armonía y uniformidad vemos,
- y así, más larga se vuelve la lista de anomalías resueltas.
La ciencia, por lo tanto, establece por qué Dios en algún sentido tiene que ser uniplural, como lo implica la palabra hebrea para Dios (Elohim) usada en Génesis 1. La unipluralidad de Dios también explica por qué tanto los pronombres en singular como en plural se usan para Dios en Génesis 1: 26-27.
26 Entonces Dios dijo: «Hagamos a los seres humanos a nuestra imagen, para que sean como nosotros. Ellos reinarán sobre los peces del mar, las aves del cielo, los animales domésticos, todos los animales salvajes de la tierra y los animales pequeños que corren por el suelo».
27 Así que Dios creó a los seres humanos a su propia imagen. A imagen de Dios los creó; hombre y mujer los creó.
Génesis 1: 26, 27 (NTV)
Una pregunta que queda es por qué hay tres personas y no dos, cuatro o más. Tanto la creación como la redención de miles de millones de humanos revela una división del trabajo que apunta a tres Personas.
Además, Juan en su primera epístola explica que la luz espiritual de Dios en el mundo:
- tiene tres componentes: vida, amor y verdad, en la cual
- el Hijo asume la responsabilidad de ofrecer vida,
- el Padre asume la responsabilidad de ofrecer amor,
- y el Espíritu Santo asume la responsabilidad de ofrecer la verdad.
Los psicólogos señalan que cuando dos personas se aíslan del resto de la humanidad, con frecuencia se vuelven codependientes en su relación. Una tercera persona rompe la codependencia. Esta necesidad de tres personas es ilustrada por el matrimonio. La novia y el novio se unen para convertirse en uno, donde la novia y el novio se convierten en un ezer (aliado militar esencial) el uno para el otro. Sin embargo, para que esta alianza realmente construya una relación cada vez más amorosa y un ministerio cada vez más productivo, la pareja casada debe aceptar completamente a Dios como su ezer.
En conclusión, el universo, la vida en él, y el plan de Dios revelado tanto en la naturaleza como en las Escrituras para la redención de miles de millones de seres humanos revela la obra de tres Personas sobrenaturales que son una en esencia, carácter, propósito y plan.