En esta oportunidad quiero explicarte porque hay canciones que se vuelven himnos. Este será un análisis sumamente fácil de entender, pero utilizando tecnicismos para sustentarlo y así lograré que aprendas algo nuevo cuando termines de leerme.
Allá vamos:
Hay canciones que trascienden porque llevan un gran equilibrio entre los 4 elementos de la música. Lo explicaré ejemplificando una canción que estoy seguro tu ya conoces. Revisémoslo juntos:
“Es Navidad” de Marcos Witt
- Letra: Una historia que describe la ciudad iluminada, los sentimientos cargados de generosidad y otros aspectos muy reales en navidad, que le ofrecen al oyente un hilo conductor que causa interés para escucharla completa.
- Melodía: Tiene un recorrido amplio, desde las estrofas cantadas en registros graves hasta los coros finales que logran una subida de tono en notas muy agudas. A su vez, la voz del cantante en el la cima de la canción resuena como una trompeta pregonando con mucho júbilo.
- Armonía: La canción va de menos a más. Inicia con una guitarra solamente y se le van sumando los instrumentos, palmas, trompetas y muchos coristas, lo que tiene un efecto incluyente para que las personas quieran cantarla.
- Ritmo:Es bastante inclusivo también, inicia como un tema pop/rock durante la primera mitad de la canción, pero a partir del puente, las congas junto a los montunos del piano lo hacen tropical e incitan a mover el cuerpo.
Este equilibrio es vital para que una canción se asiente por ya 20 años y sea el tema más escuchado en navidad en las iglesias del occidente según el portal cuenta canciones. Te propongo entonces que medites en algo:
Es verdad que hay canciones que carecen de contenido en su letra o de sentido musical y que logran ser adoptadas con fuerza (moda), pero con esa misma rapidez con la que llegan, se van.
La música es un medio poderoso para adorar a Dios, por eso en nuestra banda Segundo Round nos esforzamos por crear nueva música que cuide todos los fundamentos de una canción bien elaborada para lograr impactar la vida de las personas y ojalá algún día alguna de ellas se convierta en un himno.
Roberto