Querida Comunidad.
Aprovechando que iniciamos el 11 de abril la serie Código Sinaí, quiero invitarte a leer el libro «Gracia Divina versus Condena Humana», de Philip Yancey. Aquí tendrás una explicación clara sobre la diferencia entre religiosidad y la relación con Dios. La gracia es la razón de nuestra fe, sin ella tan solo somos un conjunto de ritos. Esta es una reseña de la tienda Amazon:
En 1987, una bomba del Ejército Republicano Irlandés enterró a Gordon Wilson y a su hija de veintiún años bajo metro y medio de escombros. Sólo Gordon sobrevivió y perdonó a los que pusieron la bomba, diciendo: «He perdido a mi hija, pero no les guardo rencor…Esta noche, y todas las noches voy a orar para que Dios los perdone.» Sus palabras captaron la atención de los medios de información, y en el dolor de un hombre, el mundo pudo captar un destello de la gracia. En este libro, el galardonado escritor Philip Yancey, explora la gracia al nivel de la calle. Si el amor de Dios es para quienes no lo merecen, entonces, pregunta, ¿qué aspecto tiene cuando actúa? Y si los cristianos son los únicos que la pueden distribuir, ¿cuán efectiva es la labor que hacemos para derramar gracia sobre un mundo que conoce muchísimo más de crueldad y de falta de perdón, que de misericordia? La gracia no excusa el pecado, dice Yancey, pero valora al pecador. La gracia genuina es sorprendente y escandalosa. Sacude nuestras ideas convenciéndoles con su insistencia en acercarse a los pecadores para tocarlos con la misericordia y la esperanza.
Si te gusta el libro, no olvides compartirlo con tus allegados y recomendarlo en tus redes sociales.
Ps. Andrés.